CONSEJOS PARA Construir con GYPSUM

  • Analiza tus paredes. Recuerda que deberás hacer cortes para receptáculos, enchufes, instalaciones, ventanas y puertas. Mide esos obstáculos como harías si tuvieras que colocar papel tapiz y corta el pedazo correspondiente (aunque esté desprolijo) antes de colocar el panel. Puedes terminar y hacer más prolijo el corte inmediatamente después de haber colocado el panel.

 

  • Haz muchas preguntas en la tienda donde compres los materiales. Muchos vendedores son muy predispuestos a la hora de compartir sus conocimientos y dar consejos para ahorrar tiempo.

 

  • Conoce las normas. Es importante tener el libro de normas de tu zona de residencia. Estas normas tienen instrucciones específicas sobre en qué dirección colocar los paneles, qué tan apartados deben estar los clavos o tornillos, qué tipo de paneles debes usar (venden paneles resistentes al agua para colocar en baños). Si no respetas las normas al hacer tu trabajo, es posible que las autoridades vayan a tu domicilio y te exijan quitar los paneles o pagar multas por el no cumplimiento de las normas.

 

  • Si puedes colocar papel tapiz, también puedes colocar paneles de yeso.

 

  • ¿Todavía no te sientes listo? Contacta a un colocador de paneles de yeso y pídele que deje ver cómo trabaja su equipo. Compra un libro. Aprende cómo hacerlo en un taller organizado por la tienda de materiales de construcción.

 

  • Cuando coloques los paneles, es importante que tengas la menor cantidad de piezas posible, ya que hará tu trabajo mucho más fácil. Por eso, cuando trabajes con ventanas, trata de empezar con un panel entero y corta un agujero para que encaje la ventana en vez de colocar varias piezas pequeñas alrededor de ella.

 

  • Los espacios libres entre los paneles podrán parecer enormes para ti y quizás te preguntes si serás capaz de hacer que tu difícil tarea haga que tus paredes luzcan hermosas cuando hayas terminado de encintar las uniones y darle textura y pintar las paredes. Sorpresivamente, todo se vuelve bello al momento de encintar las uniones porque se esconde casi todo, incluso los enormes espacios libres o las marcas de clavos o tornillos.

Advertencias

 

  • Es recomendable cortar la electricidad cuando vayas a quitar los paneles viejos ya que es difícil, aunque no imposible, saber dónde hay cables en las paredes.
  • Asegúrate de usar una máscara protectora. Puedes comprarla en cualquier tienda de materiales de construcción o en una ferretería. Al quitar los paneles viejos, se desprenderá mucho polvo y tierra, y eso podría dañarte los pulmones.

Cosas que necesitarás

  • Cuchilla y hojas de repuesto
  • Martillo (o taladro para paneles de yeso si vas a atornillar los paneles a la pared)
  • Herramientas filosas y derechas para cortar y medir (se venden reglas T especiales para paneles de yeso)
  • Muchos clavos o tornillos especiales para paneles de yeso. Puedes usar cualquiera de las dos opciones pero es más recomendable usar tornillos.

 

Síguenos en nuestro canal de Youtube para estar mejor informado.

https://www.youtube.com/user/SiconEcuador